GOD OF WAR (ASCENSION)

VIDEOJUEGOS

GOD OWAR: ASCENSIÓN

- CARATULA DEL JUEGO:



- DATOS DEL JUEGO:

- Título: god of war ascension
- Distribuidor: sony
- Entrega: 4º entrega
- Disponible solo en playstation
- Fecha de lanzamiento: 13/03/2013




- RESUMEN ESPECÍFICO DEL JUEGO:

God of War Ascension no es God of War 3. Ya te digo que no tiene ni la intensidad ni la fuerza que tenía el anterior GoW, así que si era eso lo que buscabas, un Kratos desatado, unos enemigos invencibles y una historia épica… bueno, aquí lo encontrarás pero bastante descafeinado. Ascension parece más bien una idea nacida exclusivamente con el multijugador en mente pero que, al ver que se quedaban cortos, se inventaron también una aventura para un jugador que lograse darle algo más de empaque. El resultado es que ambos modos de juego, sin que sean tampoco un desastre completo, se quedan cojos.


Historia: La más floja de la saga
El modo historia se sitúa como la primera de todas las aventuras de Kratos, cuando empezaba a renegar de Ares. Por ese motivo las Furias, tres seres del origen de los tiempos que hacen las veces de jueces y verdugos, comienzan a perseguirle para ajusticiarlo por la traición. Simultáneamente Kratos se entera de que para cortar su pacto con Ares debe matar a las Furias. Así que el enfrentamiento es inevitable.
La historia no aporta mucho al total de la saga, es de las más flojas de todas las jugadas, pero he apreciado cómo va saltando en el tiempo de adelante a atrás, con fases que se juegan en el presente y otras en el pasado para contar la historia de manera fragmentada. Es un recurso típico pero está bien llevado.
Control: Correcto y sensible
En el apartado jugable, Ascension no tiene muchas novedades. Se juega como todos los God of War y te sentirás cómodo si disfrutas de este estilo de juego. Los combos son casi iguales a los anteriores y los movimientos nuevos, como el agarre o que puedas robarle el arma a tus enemigos, encajan bien en el conjunto.
Hay Quick Time Events, por supuesto, y son más fáciles que antes porque te dan más tiempo para apretar el botón. También hay un nuevo estilo en el que te “enganchas” a ciertos enemigos y comienzas una lucha 1-vs-1 de unos pocos segundos, con la cámara muy cerca. Este QTE se utiliza más bien en enemigos grandes o finales.
Características: Pocas novedades reales
Las cuatro armas principales de Kratos se consiguen a las muy pocas horas de jugar, dejando la evolución de éstas para el resto de aventura. Tampoco hay muchas más opciones después porque este God of War es el que menos armas tiene. A mitad del juego te harás con otros poderes especiales, como uno para hacer retroceder el tiempo , u otro para multiplicarte por dos, pero son anecdóticos: su utilidad está más centrada en resolver puzles que en la lucha.
De enemigos nuevos hay pocos -si quitas los finales de la ecuación- y el nivel de dificultad quizá está un poco por debajo de lo que estamos acostumbrados. También es cierto que en general hay menos luchas y sí que hay mucho correr de aquí para allá, algunas plataformas y puzles básicos. No es extraño sentir que es un aventura con bastante menos intensidad en la acción que anteriores God of War.
El modo principal en solitario es el más largo de todos los God of War, con unas cómodas 12 horas de aventura, pero también es el God of War más soso.
Novedades: El multijugador como bandera
La parte que es 100% novedad es el modo multijugador. Hasta 8 jugadores pueden enfrentarse entre sí en diferentes arenas de combate. No hay muchos modos de juego: Un Capturar la Bandera, un Deathmatch todos contra todos, el modo Favor de los Dioses y finalmente una lucha Cooperativa para dos jugadores.
Todos los modos son auto explicativos excepto el Favor de los Dioses. Probablemente lo has jugado ya en la versión beta y no es más que un modo conquista en el que debes capturar una serie de zonas para acumular puntos. La diferencia respecto a otros juegos multijugador es que en los escenarios siempre hay algún evento extra que interactúa con los jugadores (como algún gigante, una catástrofe, etc.)
La evolución de los jugadores va por niveles de experiencia que se obtienen de muchas formas posibles, no sólo ganando. Puedes evolucionar al personaje, añadirle armaduras, elegir magias, escoger armas, objetos, Dios al que quieres adorar… es demasiado. Lo han complicado demasiado añadiendo todo lo que se podía añadir a un modo multijugador y el efecto que te crea es: redundancia por todos lados.
A pesar de que el sistema combate –basado en el estilo God of War- se ha modificado ligeramente para hacerlo más equilibrado, no termina de encajar muy bien cuando luchas contra otros jugadores. Sobre todo cuando hay más de 3 ó 4 personajes peleando entre sí. El lío que se forma es considerable,todos pegando a todos siendo imposible ver si estás atacando bien o defendiéndote correctamente.
Personalmente el modo multijugador no me ha gustado nada: Es excesivamente complicado, hay muy pocos escenarios y el combate es caótico e impredecible.
Calidad: Un punto por debajo de GoW 3
Puedes pensar que técnicamente Ascension está por encima del tercero de la saga pero no es así. Sigue siendo un juego técnicamente impecable, con unos gráficos detalladísimos y texturas de gran calidad, pero le falta algo al conjunto. No sabría explicar bien qué es pero a pesar de que presencias escenas bastante impresionantes Ascension no logra removerte en la silla como sí conseguía GoW 3. ¿Recuerdas lo que sentiste en esa lucha a oscuras con Hades? ¿O al esquivar los manotazos de Cronos? Pues aquí no hay escenas tan gloriosas. En todo caso es innegable que algunos escenarios son majestuosos, bien por magnitud de la escala, bien por detalle, pero no hay “momentazos” que te dejen la boca abierta.
La sensación que he tenido al jugar a Ascension es de estar viendo un refrito de ideas descartadas en anteriores juegos, encajadas con cierto arte no lo niego, pero sin la personalidad que esperas de God of War. Y esto se aplica tanto a los escenarios, como a los jefes finales, como a las situaciones límite que vives (muchas de ellas copy-paste del 3).






Conclusión: Para hacer bulto
God of War Ascension es una entrega para salir del paso. Un God of War para hacer bulto mientras se preparan para el estreno en PS4. Este es el ejemplo perfecto de que un juego no debería nacer sólo porque los fans exigen esto o lo otro. El multijugador de God of War es algo que se venía pidiendo desde hacía tiempo, pero ¿hacía falta? No, no la hacía. Además el resultado tampoco es suficiente y, cuando pase el efecto de la novedad, será olvidado en pocas semanas.
Claro que esto es un God of War, muy mal hay que hacerlo para que no divierta ni que sea un poquito. Ascension consigue entretener, sí, pero aviso: no engancha y tampoco sorprende.

Lo Mejor

• Tiene la Campaña más larga de la saga
• Algunas escenas “made in GoW”

Lo Peor

• En muchos aspectos parece un refrito de ideas
• Poca acción en un jugador
• Multijugador no está a la altura

- ALGUNAS IMÁGENES MOLONAS:















- TRAILERS Y DEMOS DEL JUEGO:








- ESTO ES TODO POR HOY SE QUE ESTE JUEGO SOLO ESTA DISPONIBLE PARA PS3 PERO SEGIREMOS CON MAS INFORMACIÓN.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario